Naná resumen: la obra maestra de émile zola

Naná es una de las obras más representativas del escritor francés Émile Zola. Publicada en 1880, forma parte de la serie Les Rougon-Macquart, que agrupa 20 novelas que exploran la vida de una familia a lo largo de cinco generaciones. Naná, la protagonista de la novela, es descendiente de la rama bastarda de la familia Macquart y se ve afectada por las taras genéticas y los defectos heredados.

Índice
  1. El Naturalismo en Naná
  2. La serie Les Rougon-Macquart
  3. Argumento de Naná

El Naturalismo en Naná

Naná pertenece al movimiento literario del Naturalismo, que surge del Realismo pero añade una visión determinista y pesimista de la realidad. El Naturalismo busca plasmar la vida de manera minuciosa y objetiva, mostrando cómo la herencia genética limita y determina al ser humano, haciéndolo incapaz de escapar de las condiciones sociales que lo oprimen.

La serie Les Rougon-Macquart

Les Rougon-Macquart es una serie de novelas que estudia los efectos de la herencia genética en una familia a lo largo de cinco generaciones. La serie, titulada historia natural y social de una familia bajo el segundo imperio, retrata la vida en la Francia del Segundo Imperio y muestra los cambios sociales que se estaban produciendo en ese momento.

En Naná, la novena novela de la serie, se narra la vida de la protagonista y su ascenso en el entorno del teatro y la prostitución de lujo. A través de la historia de Naná, Zola muestra la degradación que puede alcanzar el ser humano debido a las influencias deterministas y las taras genéticas.

Argumento de Naná

La novela comienza con el estreno de la obra la venus rubia en el teatro Varietés de París. Naná, la protagonista, se convierte en la nueva estrella del teatro y logra seducir a todos los hombres que se cruzan en su camino. A medida que avanza la historia, Naná acumula amantes que le proporcionan lujos y fortuna, pero no consigue encontrar la felicidad.

El libro se desarrolla en diferentes capítulos que muestran los encuentros y desencuentros de Naná con los hombres que la rodean. A lo largo de la trama, Naná se enfrenta a la traición, la ruina económica y la pérdida de la belleza, hasta que finalmente muere en la miseria.

Naná es una obra magistral de Émile Zola que retrata de manera cruda y realista la vida de una mujer atrapada en el entorno de la prostitución y el lujo. A través de su protagonista, Zola muestra los efectos devastadores de la herencia genética y la influencia determinista en la vida de las personas. Naná es una novela que no deja indiferente, y su trágico final nos hace reflexionar sobre la búsqueda de la felicidad y los límites del ser humano.

Subir