Resumen corto de otelo de shakespeare

La tragedia de Otelo, escrita por William Shakespeare en el año 1604, narra la historia del moro Otelo, general al servicio de Venecia, quien conquista el amor de Desdémona, hija del senador Brabantio. A pesar de las acusaciones de Brabantio de haber hechizado y raptado a su hija, Otelo logra demostrar que su amor por Desdémona es verdadero y se casan.

La trama se desarrolla en el contexto de un inminente ataque de los turcos contra Chipre, y Otelo es llamado a defender la isla. Durante su ausencia, el alférez Yago, quien siente un profundo odio hacia Otelo, conspira para sembrar la duda en la mente del general. Yago logra desacreditar a Casio, el lugarteniente de Otelo, y manipula los celos de Otelo haciéndole creer que Desdémona le es infiel con Casio.

resumen de otelo de william shakespeare corto - Cuál es el final de Otelo

La intercesión de Desdémona a favor de Casio y la manipulación de Yago hacen que Otelo caiga en una espiral de celos y desconfianza. Yago se las arregla para que un pañuelo que Otelo le había dado a Desdémona sea encontrado en poder de Casio, lo que confirma en la mente de Otelo la infidelidad de su esposa. Cegado por los celos, Otelo estrangula a Desdémona en su lecho.

Más tarde, se que Casio no es culpable y que Yago ha sido el verdadero artífice de la trama. Otelo, devastado por la muerte de su inocente esposa, se da cuenta de su error y se quita la vida como castigo. Esta tragedia pone de manifiesto el poder destructivo de los celos y explora la oscuridad de las pasiones humanas.

Índice
  1. La construcción de la obra
  2. El tema central: los celos
    1. Cómo citar este artículo

La construcción de la obra

La tragedia de Otelo está hábilmente construida por Shakespeare, con un ritmo acuciante que atrapa la atención del lector o espectador. Aunque presenta algunas incongruencias y contradicciones en la psicología de los personajes y en la duración de la acción, estas características eran comunes en el teatro isabelino y no afectan la calidad general de la obra.

La brevedad de la acción, que ocurre en tan solo treinta y seis horas, ha sido objeto de debate entre los críticos. Se han propuesto diferentes explicaciones para conciliar esta incongruencia, pero ninguna ha sido completamente convincente. A pesar de estas inconsistencias, Otelo es considerada una de las obras más lúcidas y clásicas de Shakespeare.

El tema central: los celos

El tema central de Otelo es el poder destructivo de los celos. Shakespeare explora la transformación de Otelo, quien pasa de amar apasionadamente a Desdémona a sucumbir a los celos y asesinarla. La obra muestra cómo los celos pueden llevar a la destrucción de relaciones y vidas.

La tragedia de Otelo ha sido aclamada por su riqueza verbal y su sutilidad conceptual. Aunque inicialmente fue recibida con cierto rechazo en la mentalidad inglesa y puritana, ha sido ampliamente representada en Italia y ha dado lugar a interpretaciones famosas. La adaptación francesa de la obra, Zaira de Voltaire, demuestra la influencia duradera de Otelo en el teatro europeo.

Cómo citar este artículo

Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. resumen de otelo de william shakespeare corto. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 200Disponible en [fecha de acceso: ].

Subir